lunes, 28 de enero de 2013

La maleta


Los pasos lentos de una anciana hacen eco en un enorme hotel. Su torpe caminar se justificaba por la maleta tan grande que arrastraba. La mujer se acercó al mostrador y con una suave voz le pidió al encargado que le diera un cuarto.

Realizaron toda la transacción y la clienta se dispuso a ir a su cuarto y descansar. Tomó  su pesada maleta y empezó a arrastrarla poco a poco por el hobby. El encargado, espantado de esta visión, le suplicó que esperara al botones para que la ayudara. La mujer accedió moviendo la cabeza mientras el joven corría en la dirección de ellos dos. Era un robusto botones que llevaba trabajando en esto por varios años.

El encargado le indicó cual es el cuarto de la clienta. El chico, con los guantes de algodón, sujetó la agarradera de la maleta y empezó a caminar. Pero en los primeros pasos detectó que algo estaba atorando a la maleta, por lo que volteó y vio a la pequeña mujer sujetando la maleta.

¿No quiere que le ayude? Dijo con un tono un poco de asombro -¡Claro que sí! Pero no creo que puedas solo- le dijo la mujer con una sonrisa. El botones contesta que esto lo ha realizado por años y con maletas más pesadas.   La pequeña  encorvada solo hizo el ademan con la mano para avanzar.

Al llegar al cuarto la mujer estaba exhausta, le da las gracias y se retira, muy adolorida, a descansar. El botones, mientras tanto, no sudó ni una gota.

Sonará    un poco absurdo de que la viejita no dejara que el botones llevara su carga siendo que él era mucho más apto que ella para hacerlo, pero nosotros hacemos lo mismo, al dejar nuestras preocupaciones a Dios. 

Le decimos que nos ayude, pero no depositamos nuestra confianza al creador del universo y seguimos preocupados por algo que esta fuera de nuestras manos. Debemos de tener la fe y tranquilizarnos. Si Dios con nosotros ¿Quién contra nosotros?

lunes, 21 de enero de 2013

El presidente y yo


Dime nombres de personas importantes en nuestra sociedad. Tal vez sería bueno mencionar a  personas de negocios o a soldados con altos rangos. Tal vez un deportista famoso o estrella de la farándula. Pero no puede haber algo más representativo del poder como el presidente de alguna nación, para bien o para mal.  Y si es el que dirige a una de las naciones más prosperas te puedes imaginar la cantidad de poder que tiene.

Esto es  porque, no hace mucho, por el Internet rondaron  unas fotografías donde el presidente de los Estados Unidos saludaba a alguien de aseo mientras pasaba por un pasillo. También se puede observar, en otra imagen,  que hubo una amistosa plática y en otra fotografía el presidente se despide muy fraternalmente.

Ahora supongamos que el personal de limpieza le hubiera dicho al presidente: -Disculpe, pero ahora estoy muy ocupado para platicar con usted ¡No ve que estoy trabajando!- Esto sería inconcebible solo por el rango que tiene el presidente. Entonces ¿Por qué al creador del universo evitamos cualquier contacto?

Pensar que el Todo Poderoso está en constante preocupación por ti, siendo un punto diminuto en la tierra. Y a esa persona que viene a estrechar tu mano lo dejas esperando diciendo que no tienes tiempo para estar con  Él.

Siendo sinceros ¿Cuánto tiempo dedicas a Dios en tu devocional diario? ¿Tienes alguno? Y si es así ¿Lo hacer porque quieres buscarlo o solo por un ritual o algo que te has propuesto? ¿No crees que sea un poco mal agradecido hacer esto?

Tienes la oportunidad de tener una amistad íntima con el creador de todo pero te enfrascas en actividades que son como limpiar pisos en comparación con lo que te pierdes.  La decisión es tuya.

viernes, 18 de enero de 2013

jueves, 17 de enero de 2013

Testigos de Jehova

Un buen documental acerca de que son los testigos de Jehova y en que creen


miércoles, 16 de enero de 2013

Sectas evangelicas

Vídeo muy revelador que espero que le ayude hermano


martes, 15 de enero de 2013

Mormones

Muy buen documental de las creencias de los Mormones


lunes, 14 de enero de 2013

La verdad de los 144 mil

Una buena investigación. Espero que les sirva hermanos


El niño de la burbuja


Esta es una película clásica de un niño, que nació con el problema de no tener ninguna defensa en su cuerpo, es obligado a vivir en una cámara completamente desinfectada de plástico. Esto hace que al crecer, el ya joven, se sienta desesperado por salir y enfrentarse lo que cualquier persona normal hace sin que su burbuja lo  proteja.

La verdad, es una lástima que muchos hermanos prefieran estar en su burbuja, en donde no les puede pasar nada, que arriesgarse a salir a servir a Dios en lo que saben hacer. El servicio es una de las consecuencias de una vida sana del cristianismo pero muchos opinan que no se sienten preparados o listos para alguna de las tareas que existen en su iglesia… o fuera de ella.

 Dios te ha escogido, cuando te salvó, para que le sirvas, pero al no tener una fe cimentada cualquier problema parece el virus que te quitará tu vida. Mejor toma las defensas de la Biblia y arriésgate  a sentir la verdadera vida cristiana que Dios te ha preparado desde el momento en que te compró con su sangre.

Al final de la película el tipo puede vivir entre los demás porque se tomó la determinación de lograr lo que se propuso y por salir de su cómoda habitación de plástico para enfrentar el exterior. 

Yo también procuro tener esta misma determinación todos los días a buscar lo que Dios tiene para mí y salir de mi cómoda banca  de la iglesia. 

jueves, 10 de enero de 2013

El aceptar a Cristo no es el fin de todos tus males...


El aceptar a Cristo no es el fin de todos tus males, es el principio de una gran aventura… con un final feliz


lunes, 7 de enero de 2013

Construcción o en ruinas


Cerca de donde vivo existe una construcción muy grande en la que todo el día vez movimiento de personas entrando y saliendo o maquinaria pesada haciendo caravana para poder entrar o salir del terreno.

Observé desde lejos y todo está en obra negra, como varillas salidas, tierra por todos lados y escombros en los alrededores. También pude observar como los constructores, cada día están erigiendo una construcción que cada vez toma más forma.

Pero, al pasar por la noche, esta escena de progreso parece no existir. Al contrario, se asemeja a una película en donde solo existe destrucción  por todos lados.  La obscuridad da la sensación de que estuviera en ruinas y la soledad se puede interpretar como el abandono y el desinterés.

Esto mismo se puede observar en alguien cuando está creciendo para ser mejor, ya sea en el ámbito espiritual o personal.  Pero una persona al deprimirse y observar que no es una obra terminada puede parecer que está en ruinas y puede llegar a fatales consecuencias.

Nosotros somos la pieza maestra de nuestro Padre y como tal debemos de confiar que estamos en proceso de llegar a ser algo excelso. Si alguna vez has tenido la oportunidad de evaluar las acciones que realizas en tu vida, ora a Dios que te muestre cual es el camino, busca los planos en la Biblia y sigue trabajando en tu mejoramiento.

Solo confía que el arquitecto del universo tiene pensado hacer algo que admirar de tu vida.